Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Introducción al Lenguaje Musical

Imagen
El termino lenguaje esta ciertamente relacionado con la lingüística, la cual ha influido notablemente en la enseñanza artística. Entendemos que existen aspectos positivos que se desprenden del concepto de lenguaje en torno a la música, que permitieron avances en determinados aspectos y otros que necesitan ser repensados. El lenguaje musical es el conjunto de signos sonoros y escritos que permiten a través de la música. El lenguaje musical es para la música lo que la gramática y el vocabulario son para una lengua. Así también el lenguaje musical es una expresión artística en la que existe una melodía, un ritmo y un pulso, que en conjunto crean una composición musical o canción. . El lenguaje musical puede expresarse a través del pentagrama A veces se emplea como sinónimo de estilo musical referido al de un compositor individualmente Es el conjunto de elementos que articulan el discurso musical y permiten que la música pueda ser considerada un lenguaje. En una asignatura que se i...

Introducción al lenguaje Dancistico

Imagen
La danza es una de las expresiones corporales  mas puras del ser humano, que han  caracterizado a través de la historia, son expresiones corporales acompañadas con un ritmo.  Se han encontrado varios tipos de expresiones humanas   en todas las épocas  y continentes, así como también fueron descubrieron muchas mas expresiones y formando coreografías para una baile. La danza a transcurrido al ritmo de una  melodía, en la cual el cuerpo se activa y hace que sientas la música. Hay muchos tipos de danza desde las populares como la danza folclóricas, la danza clásica, y la danza moderna que hoy en día practican mucho los jóvenes. La danza es parte de una persona que realmente le guste y tenga la habilidad para bailar, es algo precioso cuando pones todo de tu parte, no solo es una forma de expresarse si  no también de ser, porque bailar te hace ir mas allá de lo que pensabas y moverte y conocer  nuevos movimientos aun mas… Hoy ...

Introducción al lenguaje plásticos y visual

Imagen
  En Artes Plásticas y Visuales estudian la fundamentación de los procesos simbólicos e históricos y las herramientas teóricas, técnicas y críticas que intervienen en la creación, la recreación, la realización y la expresión artística en escultura, pintura, dibujo, diseño y grabado. Actualmente para expresarnos nos ayudamos de un lápiz, un pincel o colores con el, él artista muestra todo lo que esta sintiendo en el se momento , es ahí cuando vemos un reflejo del arte que habita en un persona. Todos en algún momento hemos hecho arte, con el simple hecho de plasmar en una hoja algunos algunos movimientos da a entender lo que estas tratando de expresar.  Algunos pintores se inspiran con el siempre hecho de escuchar la lluvia o ver al atardecer o simplemente cuando tiene algún sentimiento a flote trata de externar.  En este semestre vimos lo que son las texturas, esto conlleva a que necesitas poner debajo que un papel un obje...

Introducción al teatro

Imagen
En el teatro una de sus características más importantes es la improvisación: La improvisación teatral son  creadas de forma instantánea, sin guion ni preparación previa, y en las que el actor, al que llamaremos jugador o improvisador, interpreta la ficción en el mismo momento que la está creando. Como en la mayoría de las obras de teatro, suele haber personajes, acciones, conflictos, lugares donde sucede la ficción, variedad de sucesos y transformaciones… pero en la improvisación, el actor no solo es intérprete de la historia, también es responsable de la dramaturgia y de la puesta en escena. Es por tanto, también escritor y director.  Para crear escenas, el improvisador dispone de su cuerpo, su voz y su imaginario. Y los de sus compañeros. Este tipo de teatro, al ser creado en el mismo momento que se actúa, no suele disponer de vestuario, escenografía, ni otros objetos que se utilizan con frecuencia en el «teatro de texto». La realización de escenas implica la recrea...

Literatura Universal I

Imagen
La literatura es el arte de la historia. Ya que a través del tiempo la literatura es tan antigua como el hombre, se escribía en piedra, tallando jeroglíficos, o contando historias alrededor de la fogatas. Manteniendo en las mentes el conocimiento tenido desde esos momentos.Desde ese entonces los libros y las historias han sido recolectados y guardados para generación a generación, dejando claro un registro de lo vivido. Para escribir una historia, no es necesario haberla vivido en su momento. Un gran ejemplo fue Ermilo Abreu Gomez, quien escribió "Canek" Quien fue un líder indígena el cual hizo una rebelión indígena contra el dominio español. Tuvieron un combate cruel, sangriento, desigual, y aunque los rebeldes se entregaron con la fe de los mártires, no sirvió de nada: murieron 600 indígenas mayas y tan solo 40 españoles. Canek logró huir de aquella matanza pero al poco tiempo fue capturado y conducido a Mérida donde fue sometido a juicio. Aceptó los cargos ...